La Dirección de Políticas Sociales para la Tercera y Cuarta Edad invita a toda la comunidad a participar de un encuentro único que fusiona el arte y la poesía con la esencia de la naturaleza. El taller “Rimas y Ramas” se realizará los miércoles 15 y 22 de enero, a las 10:00 horas, en el Museo y Archivo Histórico, y el martes 21, a las 17:30 horas, en el Anfiteatro del Pinar (entrada por Boulevard).
La actividad propone, a través de dinámicas creativas y ejercicios poéticos, explorar cómo el entorno natural influye en la escritura, permitiendo a los participantes conectar con sus sentimientos, emociones y paisajes interiores.
“En cada encuentro, los asistentes serán guiados en la creación de versos que brotan como ramas de un árbol: cada palabra crece y se ramifica en nuevas ideas, mientras que las rimas se entrelazan como las raíces de un bosque profundo. El taller está diseñado para todos los amantes de la poesía, ya sea que busquen experimentar con la palabra o profundizar en su práctica poética, encontrando en la naturaleza una fuente inagotable de inspiración”, explicó Adriana Del Moral, profesora a cargo del taller.
Además de fomentar la escritura en un entorno natural, la propuesta busca desarrollar la capacidad de observación, expresar la belleza de los elementos naturales en versos y explorar la conexión entre la naturaleza y las emociones humanas.