Concluyó un nuevo módulo de capacitación destinado a más de 60 trabajadores de la Secretaría de Seguridad, en el marco de una iniciativa que busca fortalecer las acciones preventivas en todo el territorio.
El viernes, se realizó una clase a cargo de la jefa de la Subdelegación de Policía Científica, subcomisaria Eugenia Cariac, quien abordó temáticas sobre la preservación de escenas del hecho en distintos casos.
El ciclo de capacitaciones está dirigido a 60 agentes divididos en dos grupos. Comenzó el lunes con instrucciones sobre uniformidad del servicio, horarios, funciones y mantenimiento de móviles.
El miércoles, Gabriela Tisera, de la Dirección de Defensa Civil, junto a un integrante del cuerpo de Bomberos, brindó una capacitación sobre técnicas de primeros auxilios y uso de desfibriladores automáticos (DEA). Además, los agentes participaron en una jornada de técnicas básicas de defensa personal.
Este ciclo de capacitaciones forma parte de la creación de un importante proyecto. El secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, explicó que, debido al crecimiento de las funciones del área, la puesta en marcha del nuevo Centro de Monitoreo de Mar de las Pampas y la continua instalación de cámaras de seguridad, surgió la necesidad de reforzar la presencia territorial mediante la unificación de Tránsito y Guardia Urbana.
Como parte de este proceso, la Secretaría de Seguridad impulsó la creación de la Patrulla Urbana Motorizada, tomando como referencia el eficaz accionar del Grupo de Policía Motorizada (GPM). Para su puesta en funcionamiento, se fusionaron los trabajadores de la Guardia Urbana con 40 agentes de la Dirección de Tránsito.
El plan comenzará a implementarse en abril con la llegada de nuevas motocicletas, lo que permitirá una mayor cobertura y eficacia en las tareas de prevención y control.